Instalar tu propio Servidor en tu PC, es una de las tareas más fáciles cuándo eres usuario de Ubuntu/Linux, ya que de manera gráfica lo logras después de 2 clics.
Según la Wikipedia El acrónimo LAMP se refiere a un conjunto de subsistemas software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.
En las tecnologías LAMP esto se consigue mediante la unión de las siguientes tecnologías:
- Linux, el sistema operativo;
- MySQL, el gestor de bases de datos;
En pocas palabras es un Servidor en tu propio PC, y que en mi caso me sirve para hacer pruebas de Wordpress, Joomla, Drupal, Moodle y algunas otras cosas relacionadas a bases de datos y MySQL.
Normalmente los usuarios queremos necesitamos un método fácil de hacer las cosas, y para instalar LAMP en Ubuntu las cosas son sumamente sencillas.
Abrimos el Gestor de Paquetes Synaptic y en el menú Editar marcamos la opción: Marcar paquetes por tarea…
Y después seleccionamos LAMP Server
También recomiendo que instales el paquete phpmyadmin, buscándolo y seleccionándolo para instalar en el mismo Synaptic.
Después solo bastará que escribas http://localhost en tu navegador y verás el directorio raíz de tu servidor.
Recuerda que el directorio Raíz lo encuentras en /var/www y allí es donde tienes que copiar los archivos/ficheros para hacer tus pruebas.
Bibliografia:
http://www.cesarius.net/instalar-lamp-en-ubuntu/
|